
A pesar de que han pasado más de sesenta años desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de que la mujer ha conseguido tras años de lucha equipararse al hombre en todos los aspectos y ha adquirido en casi todo el mundo los mismos derechos y obligaciones, aún así existen países e ideologías que retroceden en el tiempo y niegan a la mujer sus más básicas aspiraciones y derechos y, por tanto, la capacidad de ser personas.
Ficha técnica
Título: A las cinco de la tarde
El titulo hace referencia al poema de Federico García Lorca «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías»
2003. Irán, Francia. 105 min.
Dirección. Samira Makhmalbaf
Guión: Samira Makhmalbaf, Mohsen Makhmalbaf
Fotografía: Ebrahim Ghafori
Música: Mohammad Reza Darvishi
Montaje: Mohsen Makhmalbaf
Intérpretes: Agheleh Rezaie (Nogreh), Abdolgani Yousefrazi (Padre), Razi Mohebi (Poeta), Marzieh Amiri (Cuñada)
2003. Irán, Francia. 105 min.
Dirección. Samira Makhmalbaf
Guión: Samira Makhmalbaf, Mohsen Makhmalbaf
Fotografía: Ebrahim Ghafori
Música: Mohammad Reza Darvishi
Montaje: Mohsen Makhmalbaf
Intérpretes: Agheleh Rezaie (Nogreh), Abdolgani Yousefrazi (Padre), Razi Mohebi (Poeta), Marzieh Amiri (Cuñada)
Sinopsis
Tras la caída del régimen talibán en Afganistán, se reabrieron las escuelas para las mujeres. Una de ellas, Nogreh es una joven que vive en el Kabul post-bélico. Debe ocultarle a su padre que asiste a la escuela, lugar en donde manifestará su sueño de ser presidenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario