
La enternecedora historia de un niño que habrá de luchar contra los estereotipos y los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, bajo el símbolo de unas zapatillas de ballet que le pone en contra de todos sus vecinos, y a veces de sí mismo, por no querer ser boxeador, sino dedicarse al baile.
La película narra un cuento ambientado en un entorno muy real, un poblado minero en momentos en que el gobierno de Margaret Thatcher imponía su dureza contra los huelguistas. No podía ser más duro el ambiente para un niño que, en vez de boxear, quiere bailar. La historia está contada con sensibilidad, estilo musical, con momentos memorables como la rabieta bailada de Billy Elliot por las calles hasta que se topa con un muro.
Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil, con personajes humanos, no arquetípicos. Su familia está presentada con sobriedad, en el ambiente de hostilidad y dureza laboral y social en el que se desarrolla la trama.
Destacaría la actuación, no solamente del niño, Jamie Bell (Billy Elliot), un gran bailarín, sino también la de Julie Walters (Recordemos Educando a Rita), en su interpretación de la profesora que le ayuda, con dureza y cariño, no solamente a aprender sino también a tomar decisiones de importancia.
Ficha técnica.
Billy Elliot. Quiero bailar. Billy Elliot
Dirección: Stephen Daldry.
Reino Unido. 2000. 110 min.
Intérpretes: Julie Walters (Sra. Wilkinson, profesora de danza), Jamie Bell (Billy Elliot), Jamie Draven (Tony Elliot), Gary Lewis (padre, Jackie Elliot), Jean Heywood (abuela), Stuart Wells (Michael), Mike Elliot (George Watson), Janine Birkett (madre de Elliot), Nicola Blackwell (Debbie Wilkinson).
Guión: Lee Hall.
Producción: Greg Berman y Jonathan Finn.
Música: Stephen Warbeck.
Fotografía: Brian Tufano.
Sinopsis
En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, los enfrentamientos entre piquetes y policía están a la orden del día. Entre los que protestan con más vehemencia se encuentran Tony y su padre. Este último se ha empeñado en que otro hijo suyo más pequeño, Billy, reciba clases de boxeo. A Billy, sin embargo, le atrae más el baile que el boxeo.
Un día, en el gimnasio, Billy se fija en una clase de danza que está impartiendo la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo. Invitado a participar por la hija de la profesora, Billy se interesa por esa actividad. Cuando su padre se entera de que practica una disciplina tan poco viril, le obliga a abandonar las clases. pero la señora Wilkinson, que ha visto en el muchacho un talento innato para el ballet, se ofrece a darle clases gratuitas para que se prepare para las audiciones que realizará en la ciudad la Royal Ballet School.
La familia intenta por todos los medios que Billy se aleje de ese ambiente de «niñas» y le obligan a cuidar a se senil abuela. En cierto momento, Billy se impone y demuestra a su padre su deseo de bailar ante todo. Desde ese momento, la familia, superando prejuicios, le apoya a costa de grandes dificultades sociales y económicas.
La película narra un cuento ambientado en un entorno muy real, un poblado minero en momentos en que el gobierno de Margaret Thatcher imponía su dureza contra los huelguistas. No podía ser más duro el ambiente para un niño que, en vez de boxear, quiere bailar. La historia está contada con sensibilidad, estilo musical, con momentos memorables como la rabieta bailada de Billy Elliot por las calles hasta que se topa con un muro.
Billy Elliot remite al triunfo de la perseverancia y la dedicación de una manera verosímil, con personajes humanos, no arquetípicos. Su familia está presentada con sobriedad, en el ambiente de hostilidad y dureza laboral y social en el que se desarrolla la trama.
Destacaría la actuación, no solamente del niño, Jamie Bell (Billy Elliot), un gran bailarín, sino también la de Julie Walters (Recordemos Educando a Rita), en su interpretación de la profesora que le ayuda, con dureza y cariño, no solamente a aprender sino también a tomar decisiones de importancia.
Ficha técnica.
Billy Elliot. Quiero bailar. Billy Elliot
Dirección: Stephen Daldry.
Reino Unido. 2000. 110 min.
Intérpretes: Julie Walters (Sra. Wilkinson, profesora de danza), Jamie Bell (Billy Elliot), Jamie Draven (Tony Elliot), Gary Lewis (padre, Jackie Elliot), Jean Heywood (abuela), Stuart Wells (Michael), Mike Elliot (George Watson), Janine Birkett (madre de Elliot), Nicola Blackwell (Debbie Wilkinson).
Guión: Lee Hall.
Producción: Greg Berman y Jonathan Finn.
Música: Stephen Warbeck.
Fotografía: Brian Tufano.
Sinopsis
En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, los enfrentamientos entre piquetes y policía están a la orden del día. Entre los que protestan con más vehemencia se encuentran Tony y su padre. Este último se ha empeñado en que otro hijo suyo más pequeño, Billy, reciba clases de boxeo. A Billy, sin embargo, le atrae más el baile que el boxeo.
Un día, en el gimnasio, Billy se fija en una clase de danza que está impartiendo la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo. Invitado a participar por la hija de la profesora, Billy se interesa por esa actividad. Cuando su padre se entera de que practica una disciplina tan poco viril, le obliga a abandonar las clases. pero la señora Wilkinson, que ha visto en el muchacho un talento innato para el ballet, se ofrece a darle clases gratuitas para que se prepare para las audiciones que realizará en la ciudad la Royal Ballet School.
La familia intenta por todos los medios que Billy se aleje de ese ambiente de «niñas» y le obligan a cuidar a se senil abuela. En cierto momento, Billy se impone y demuestra a su padre su deseo de bailar ante todo. Desde ese momento, la familia, superando prejuicios, le apoya a costa de grandes dificultades sociales y económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario